¿Por qué sería conveniente emplear el sistema de socket ajustable de prótesis?
El muñón puede cambiar de volumen y geometría, ya que el paciente aumenta o disminuye su peso o experimenta cambios en su masa muscular, por esta razón se realizan cambios continuos al socket a lo largo de la vida útil de la prótesis; o a su vez se adapta accesorios como: medias, calcetines, forros, calcetas protésicas, entre otras para que el paciente pueda colocarse la prótesis y con ello sienta mayor comodidad y seguridad.
Como se mencionó anteriormente el muñón puede cambiar su forma física, es por esta razón que los protesistas profesionales han visto la necesidad de dar avances importantes con este elemento, y aquí es donde nace la idea de crear un socket ajustable, con el principal objetivo de que el paciente pueda ajustar manualmente este sistema de acuerdo a su necesidad o a los cambios en el volumen de masa del muñón.
¿Cómo es el diseño de un socket ajustable de prótesis?
Existe un modelo de socket ajustable para prótesis, se adapta a los cambios físicos que presenta el muñón. El propósito es brindar comodidad y seguridad al paciente por medio de un sistema de ajuste que permite compensar la pérdida o aumento de masa muscular que se presenta en el muñón.
Hay un modelo de socket ajustable de prótesis que permite el paciente insertar o retirar con facilidad el muñón del socket, gracias al sistema de sujetadores inflables que permite colocar en una posición adecuada por medio de la inyección de aire en el interior de los sujetadores, ajustándolos hasta donde el usuario considere conveniente y se sienta cómodo.
En otro diseño hay encajes ajustables que presentan diferentes paneles situados en sus puntos críticos de presión. Estos paneles pueden ser ajustados por medio de una perilla que permite al usuario modificar la presión y el ajuste de su socket.
Sistemas del socket ajustable de prótesis
El socket ajustable consta de varios sistemas: Un sistema de estructura que da soporte a los demás elementos, un sistema de paneles ajustables en zonas específicas y un sistema de sujetadores inflables.
Los componentes que lo forman pueden ser intercambiables, dando así mayor beneficio y permitiendo el reemplazo independiente de las piezas, para evitar que el paciente adquiera un socket completo (en la actualidad es muy común que los usuarios adquieran uno nuevo). La diferencia más notable entre un socket rígido y un socket ajustable son los paneles que se integran al socket como parte del sistema.