Recursos para Amputados
Si tú, un familiar o alguien cercano se enfrenta a la pérdida de una extremidad, esto es lo que debes saber.
Aunque investigamos y verificamos a fondo cada artículo, no brindamos asesoramiento médico; con esta información esperamos ser tu guía y base informativa para que tomes decisiones informadas.
Regístrate
Blog
NEWSLETTER
Si nuestro contenido te resulta útil, deja que llegue a ti y recibe información de nuestros inspiradores recursos como artículos, cursos y eventos relacionados a temas de amputación y prótesis.
recibe nuestro boletín
Registrarse
Sé parte de una comunidad que impulsa el empoderamiento y la movilidad como derecho humano y accede a contenido informativo de calidad que te ayudará a mejorar tus conocimientos sobre el mundo de la pérdida de extremidades.
Contamos con cursos, y eventos dirigidos a informar y apoyar la construcción de una vida plena para personas con amputación.
regístrateEncuentra apoyo en las Américas
Queremos compartir contigo información sobre los derechos de las personas con amputación y las organizaciones que apoyan su reconocimiento.
La ACNUDH (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos Humanos) es la organización que promueve la igualdad de las personas con discapacidad, su labor comprende:
- Promover la sensibilización, comprensión y reconocimiento de la discapacidad como un punto importante en los derechos humanos.
- Crear actividades de orientación referente a los derechos de las personas con discapacidad y normalizar sus derechos en el sistema de las Naciones Unidas.
- Impulsar y coordinar el diálogo con organizaciones intergubernamentales sobre políticas relativas a los derechos de las personas con discapacidad.
- Posibilitar el compromiso y la participación de las personas con discapacidad en los procesos de las Naciones Unidas.
Si quieres saber más sobre los derechos de las personas con Discapacidad, accede a la siguiente información
Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con DiscapacidadMarco legal de los derechos de las personas con discapacidad: América Latina y el Caribe